jueves, 14 de enero de 2010

Particularidades de la comida coreana

No quisiera dejar pasar la ocasión de hablar de gastronomía coreana, uno de los rasgos más característicos de este país y una de las razones por las que a los extranjeros nos encandila Corea. A pesar de que en Europa la comida japonesa pueda gozar de muy buena reputación, en Asia son los cocineros coreanos los que se llevan los galardones.

Probar la comida coreana es un auténtico mar de sensaciones, unos más picantes que otros.  Desde luego, si hay algo que distinga a la comida coreana es esto mismo: su sabor picante. El gochujang, pimiento rojo en forma de polvos, se utiliza para fermentar verduras y otros ingredientes, y es lo que le da ese particular sabor a la mayoría de los platos.


Carne hervida con platos secundarios

El ingrediente principal que se sirve con todas las comidas como plato secundario es el kimchi, también utilizado para cocinar. El kimchi es, a grandes rasgos, verdura, por lo general col china, fermentada con polvos de pimiento rojo y ajo. Está considerada uno de los ingredientes más sanos del mundo, por sus facultades de prevención del cáncer (está demostrado que disminuye su incidencia), así como por contener lactobacilos, que los europeos lo encontramos en los yogures.


  Dos tipos de kimchi 

Cuando comemos fuera, al pedir un plato principal (por ejemplo carne a la parrilla, muy común) se nos inundará la mesa de pequeños platos secundarios que se podrá repetir cuantas veces quiera. Acto seguido nos traerán una parrilla eléctrica (muchas mesas ya vienen con ella instalada) con la que nos cocinaremos nosotros mismos la carne. Este es uno de los aspectos que mejor definen la cocina coreana: hacer uno mismo la comida como excusa para socializar. Comer fuera no es un simple hábito gastronómico para el coreano, tiene también un fuerte componente social.


Sampgyeopsal

Aunque a los occidentales les pueda parecer extraño, al contrario que la cocina japonesa la gastronomía coreana basa muchos de sus platos en la carne. Los más conocidos son el samgyeopsal, el bulgogi, el galbi... entre otros. De ellos hablaré por separado cuando tenga la oportunidad (y las fotos pertinentes).

Muchos de los platos coreanos son comidas normales, o estándar, solo que con pasta de pimiento rojo añadida. Por ejemplo, los muslos de pollo, la pasta de arroz (que se toma en Japón), los rollos de arroz  y fideos con alga, etc. están sazonados con esta picante salsa que sube los colores al gourmet en pleno invierno.

Pollo coreano con salsa de pimiento rojo

En posteriores artículos entraré más detalladamente con platos concretos que merezcan mención.

No hay comentarios:

Publicar un comentario